Los dragones, las míticas criaturas que aparecen en la ficción como en algunas mitologías. Pero, estas criaturas tan extrañas como majestuosas, ¿tienen un contraste con la realidad?
La respuesta es un sí, aunque no son como los describen las historias de ficción. Las cuales los describen como bestias gigantes con alas grandes y aliento de fuego, o como los describen las leyendas chinas, siendo algo más parecido a una serpiente de gran tamaño con brazos pequeños, que, aunque no tienen alas, poseen la capacidad de volar.
Este es un ejemplo de un dragón de la cultura China, en el cual se pueden ver los rasgos previamente mencionados como los brazos pequeños o la falta de alas. Obviamente, este dragón no existe, ya que es un ser mitológico.
Pero los fans de los dragones no tienen que entristecerse, ya que la ciencia descubrió algunos animales los cuales fueron apodados vulgarmente dragones por sus características únicas y parecido con estas bellas criaturas mitológicas/ficticias que, aunque no son iguales a los dragones ficticios/mitológicos, tienen características únicas que los hacen parecerse a su contraparte ficticia/mitológica, por ejemplo:
- El dragón de mar azul:este precioso animal del tamaño de un dedo humano, tiene cierto parecido con el dragón Chino, pero con la diferencia que este tiene unas extremidades más largas, las cuales pueden inyectar veneno en sus depredadores o presas. Este veneno lo consigue cuando ataca y come medusas como la carabela portuguesa para después almacenarlo en sacos corporales.
- El dragón de Komodo:este mortal animal de 3 metros de longitud y más de 300 kilos, habita la isla de Komodo y tiene un parecido con algunos dragones ficticios innegable. Es muy peligroso, ya que las bacterias de la boca de este animal harán que una mordida de este sea letal, aparte de ser muy inteligente, lo suficiente para crear emboscadas a sus presas. Tal vez sea su aspecto de dragón sin alas o su mordida mortal, lo que le dio el nombre de dragón de Komodo.
El dragón volador:el dragón volador es un reptil pequeño de 19-23 centímetros de largo, tiene entre los brazos una piel llamada «patagia» la cual usa para planear. Aunque su nombre diga volador, usa su «patagia» para planear y recorrer distancias. Es sociable con el ser humano, pero, si se siente amenazado, desplegará las alas y su papada para demostrar superioridad.
Todos estos animales tienen características similares a los dragones ficticios lo que nos puede decir que la gente pudo ver estos animales y creer que son estos seres mitológicos, por ejemplo ver el dragón de Komodo y pensar que se trata de un dragón sin alas o ver el dragón volador y pensar que era una cría de dragón.
Todo esto, sumado a la poca información que había en ese entonces, pudo dar lugar a la creación de estas leyendas o historias.
Y quién sabe, tal vez en un futuro descubran una nueva especie de dragón que se parezca más a la que se ven en los libros y las leyendas.
Por: Julián Mai