ANSES: quiénes recibirán un aumento en diciembre 2021Los beneficiarios de distintas prestaciones que percibirán un incremento en el monto que cobran son:
Jubilados Pensionados Asignación Universal por Hijo (AUH) Asignación Familiar por Hijo del sistema SUAF Asignación por Embarazo (AUE) Pensiones No Contributivas (Madres de 7 hijos, Vejez, Discapacidad, PUAM) Cuál es el monto de la AUH, AUE y SUAF en diciembre 2021- La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasa a ser de $4.541 por cada hijo menor de edad a cargo en diciembre.
– La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) va a cobrar desde el próximo mes $5.677 por cada hijo. En este caso también se agrega el complemento, que se continúa pagando en diciembre con los montos actuales ($5.063 para el tramo 1 y $3.415 para el tramo 2)
– La Asignación por Embarazo (AUE) percibe lo mismo que AUH, o sea que en diciembre pasará a cobrar $4.541. Además, hay que recordar que s extendió la asignación a nueve meses (la totalidad del embarazo) en el marco del Plan 1000 Días.
Pensiones no contributivas Anses (PNC)Quienes reciben la PNC para Madres con 7 hijos cobra lo mismo que una jubilación mínima, es decir que en diciembre percibirán $29.061. Además, estos serán los montos de las distintas pensiones:
– Pensión por Invalidez en diciembre pasa a ser de $20.343 aproximadamente.
– Pensión por Discapacidad será de $20.247 en el último mes del año.
– Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) $23.250 va a cobrar aproximadamente este grupo en diciembre.
Asignaciones de Pago Único con aumento- La Asignación por Matrimonio tras el aumento del 12,11% pagará $9.912. Mientras que la Asignación por Nacimiento será será de $6.619 y la Asignación por Adopción subirá hasta $39.589.
Aumento para las jubilacionesLa jubilación mínima pasará a ser de $29.061. Por su parte, los que cobran más que la mínima deben calcular con la suba del 12,11% al haber actual. A su vez, una persona que tiene dos haberes mínimos (jubilación y pensión) va a cobrar $58.123. Por su parte, el haber máximo de $ 174.433 a $ 195.557,26.
De esta manera, las jubilaciones experimentarán un alza interanual de 52,7%, lo que podría representar unos 2 puntos por encima de la inflación esperada para todo el año por las consultoras privadas.
Mientras que la PUAM de $ 20.738 pasa a $ 23.249, la Prestación Básica Universal (PBU) pasó a $ 13.294 .
En tanto, las bases imponibles mínima y máxima quedaron establecidas en la suma de $9.787 y $318.103 respectivamente, a partir del período devengado diciembre de 2021.
Además, los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos, percibieron tres bonos (dos de $1.500 en abril y mayo y otro de $5.000 en agosto). Eso implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará $43.592 pesos, mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá $87.185 pesos, detalló el organismo.